Células madre mesenquimales
Son un tipo de células madre adultas con la capacidad de diferenciarse en varios tipos de tejidos, como hueso, cartílago, músculo y grasa. Se obtienen principalmente de la médula ósea, el tejido adiposo y el cordón umbilical, y han demostrado un gran potencial en la medicina regenerativa.


Beneficios
Regeneración de tejidos
Estimulan la reparación de tejidos dañados en articulaciones, piel, músculos y órganos.
Efecto antiinflamatorio
Reducen la inflamación en enfermedades crónicas como la artritis, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor.
Modulación del sistema inmunológico
Ayudan a regular respuestas inmunitarias, beneficiando a personas con enfermedades autoinmunes.
Rejuvenecimiento celular
Promueven la producción de colágeno y elastina, ayudando en tratamientos estéticos para la piel.
Seguridad y compatibilidad
Su origen autólogo (del propio paciente) o alogénico (de donantes) permite su aplicación con bajo riesgo de rechazo.
Enfermedades que pueden tratarse

Enfermedades articulares y musculoesqueléticas
- Artrosis y artritis reumatoide: Reducen la inflamación y regeneran el cartílago articular
- Lesiones de ligamentos y tendones: Favorecen la reparación de tejidos en casos de lesiones deportivas o desgaste por el tiempo.
- Osteoporosis y fracturas: Aceleran la regeneración ósea y mejoran la densidad mineral.

Enfermedades neurológicas
- Parkinson y Alzheimer: Ayudan a reducir la progresión de la enfermedad al proteger las neuronas.
- Esclerosis múltiple: Modulan la respuesta inmune y reducen el daño neurológico.
- Accidente cerebrovascular (ACV): Favorecen la regeneración de células cerebrales dañadas.

Enfermedades autoinmunes
- Lupus y esclerosis sistémica: Regulan la respuesta inmunitaria y reducen la inflamación.
- Diabetes tipo 1: Protegen las células del páncreas y mejoran la producción de insulina.
- Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa: Disminuyen la inflamación intestinal y favorecen la regeneración del tejido digestivo.

Enfermedades cardiovasculares y pulmonares
- Insuficiencia cardíaca: Mejoran la regeneración del tejido del corazón y su función.
- EPOC y fibrosis pulmonar: Reducen la inflamación y promueven la reparación del tejido pulmonar.

Tratamientos estéticos y antienvejecimiento
- Rejuvenecimiento facial y corporal: Estimulan la producción de colágeno y elastina.
- Regeneración capilar: Ayudan a fortalecer y regenerar los folículos pilosos.
- Cicatrices y quemaduras: Mejoran la regeneración de la piel y reducen marcas.

Tratamiento para la disfunción eréctil
- Mejora el grosor del pene, así como la duración de la erección gracias a la capacidad de las células madre de generar nuevos vasos sanguíneos
¿Cómo se extraen las células madre mesenquimales del tejido adiposo?
Las células madre mesenquimales (CMM) pueden obtenerse de diferentes fuentes del cuerpo, y una de las más utilizadas es el tejido adiposo (grasa corporal). Este procedimiento es seguro, mínimamente invasivo y ofrece una alta concentración de células regenerativas.
Extracción de células madre del tejido adiposo
- Recolección de la grasa: El médico extrae una pequeña cantidad de grasa del paciente, generalmente del abdomen o muslos, mediante una mini-liposucción. Este procedimiento se realiza con anestesia local y es rápido e indoloro.
- Procesamiento de la muestra: La grasa extraída se coloca en un sistema especial para separar las células madre. Se eliminan impurezas y se obtiene una solución rica en células regenerativas.
- Activación y preparación: Las células madre purificadas pueden activarse para potenciar su efecto regenerativo antes de ser aplicadas.
- Aplicación en el paciente: Las células madre se inyectan en la zona a tratar, como articulaciones, piel, músculos o incluso en órganos internos, según la necesidad del tratamiento.
¿Por qué elegir el tejido adiposo como fuente de células madre?
- Fácil acceso: Se obtiene con un procedimiento sencillo y seguro.
- Alta concentración de células madre: Contiene una gran cantidad de células regenerativas.
- Bajo riesgo de rechazo: Como provienen del mismo paciente, no generan reacciones adversas.